![]() |
||
La organización está compuesta por algunos de los más poderosos criminales del momento. Cada miembro de Akatsuki es un criminal de clase S (el máximo rango en el universo de Naruto) temidos por sus tremendos poderes y su naturaleza despiadada. Juntos forman la que es, probablemente, la más poderosa organización en toda la serie. Todos sus integrantes (exepto Konan y Pein) están anexados en la lista que aparece en el Libro del Bingo por lo cual se tiene la orden de matarlos apenas se les vea. Creación y objetivosEl origen de Akatsuki, se remonta a Madara Uchiha. A pesar de que Pain es quien da las órdenes al resto del grupo, es Madara quien en realidad maneja todos los hilos del grupo. Se desconoce el momento en que se creó, así como sus integrantes originales, los cuales han ido cambiando conforme desertaban o eran eliminados durante sus misiones. Desde la primera aparición de los miembros de Akatsuki en la historia, Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki a su llegada a Konoha, se sabe que tienen interés por el Kyūbi que alberga Naruto. Más tarde se revela que esta bestia es la más poderosa de un grupo de criaturas legendarias, los nueve Bijū, las cuales estaban bajo el control de Shodaime Hokage y que fueron entregadas a otras aldeas como pruebas de amistad y para sellar alianzas. Se conoce entonces que la intención más inmediata de la organización es capturar a todos estos. Pain desvela que aunque la organización está en esos momentos recopilando a todos los Bijū y adquiriendo una gran fortuna, esto es sólo una primera fase de su plan. Su objetivo está en otra parte: la segunda fase es la creación de un ejército de mercenarios ninja que no dependerá de ningún país, con el cual podrán afianzarse como líderes en el mercado de misiones: usando a los Bijū, pueden crear guerras a su medida, en las que sólo ellos tendrán el poder suficiente para intervenir. De esta forma pretenden imponer su dominio a todos los países y Aldeas Ocultas ninja que viene a ser la tercera fase: el dominio del mundo entero
Estructura de la organizaciónAkatsuki era integrada antiguamente por 10 integrantes los cuales han ido remplazándose cuando eran eliminados en las misiones. Tras la partida de Orochimaru, al haber ingresado Itachi Uchiha a la organización, Akatsuki se componía de 9 integrantes, tras las muertes de Itachi, Sasori, Deidara, Kakuzu y el entierro de Hidan, Madara Uchiha le ofrece a Taka aliarse con Akatsuki ya que tenían los mismos objetivos. Luego de la muerte de Pain y el abandono de Konan, Akatsuki queda conformada por el equipo Taka, Kisame, Zetsu y liderados por Madara Uchiha.
Criterios básicos para entrar en la organizaciónLos criterios exactos para ser admitido en el grupo son desconocidos, pero unas extraordinarias capacidades de lucha, así como rasgos únicos, en cuanto a técnicas y habilidades, son seguramente los requisitos básicos. Algunos de sus miembros tuvieron que llevar a cabo pruebas o misiones antes de poder ingresar en el grupo. Sasori menciona, durante su combate contra Chiyo y Sakura en el que se encontraría su propia muerte, que no había pasado por algo tan difícil desde que se unió a Akatsuki. Otro requisito que puede tener especial importancia para el ingreso es el haber cometido un crimen histórico para la Aldea que la sufrió. Así, la masacre del Clan Uchiha, a manos de Itachi Uchiha, la desaparición (y posterior asesinato) del Tercer Kazekage del cual Sasori se haría responsable, la muerte de Salamandra Hanzo (el antiguo líder de la Aldea Oculta de la Lluvia) con sus familiares y seguidores por Pain, la matanza acontecida en la Aldea Oculta de las aguas termales por parte de Hidan, el robo de los corazones y la técnica prohibida de los líderes de la Aldea oculta de la Cascada por parte de Kakuzu y así mismo el asesinato del señor feudal del País del Agua a manos de Kisame Hoshigaki son ejemplos de lo anterior. Otros como Tobi, aparentemente han podido entrar para llenar huecos dejados por miembros eliminados, en este caso Sasori, sin ninguna tarea previa, sólo por el hecho de conseguir uno de los anillos de la organización. Deidara, por otra parte, no parece encajar en ninguna de dichas categorías, ya que fue reclutado por la fuerza, sin embargo antes de ser reclutado trabajaba en el terrorismo de su país. Los miembros suelen permanecer en activo hasta que caen en combate, con la excepción de Orochimaru, que decidió abandonar Akatsuki por que su intención original era obtener el cuerpo de Itachi Uchiha, pero la gran fuerza de éste y su Mangekyō Sharingan, con el cual, haciendo uso de un contra genjutsu, le hicieron desistir. Al hacerlo se llevó el anillo que le caracterizaba como miembro(Kuchin,el Vacío), que aún conserva, y no ha sido reemplazado por nadie debido a esto; y de Konan que al morir Pain abandona Akatsuki siendo el segundo miembro que se va por méritos propios.
VestuarioLos miembros de Akatsuki tienen una forma de vestir similar entre los miembros, lo cual se harían notar si una aldea es alertada de su presencia. Los miembros suelen llevar una larga capa de color negro, interior rojo y cuello largo para cubrirles el rostro decorada con unas nubes de color rojo. Todos los miembros utilizan esmalte de uñas de color morado y verde en las uñas de las manos y de los pies, y pueden utilizar un sombrero de paja cónico con pequeñas bolas de espinas colgando de tiras de tela cubriéndoles el rostro. Los sombreros pueden ser utilizados para moverse entre una multitud sin ser notados, o cuando el clima requiere su uso. Algunos miembros suelen utilizar sus protectores de aldeas con una cicatriz en el medio para mostrar que ya han roto todo vínculo con sus aldeas de origen. Lo que parece más importante en todo son los anillos. Hay diez anillos en total, con cada uno de los diez miembros primarios de Akatsuki utilizándolos en un dedo diferente. Parece que estos anillos son importantes para ser un miembro de Akatsuki ya que cuando Orochimaru abandonó la organización, se llevó su anillo con él y no fue reemplazado. En otra ocasión en la que Deidara perdió el brazo que llevaba el anillo se preocupó más por encontrar el anillo que el mismo brazo. Los varios anillos son:
Recientemente, el Equipo Halcón se ha aliado con Akatsuki. Ellos usan las capas de Akatsuki, pero parecen tener sus collares altos doblados hacia abajo. Ninguno de sus integrantes usa un protector, esmalte de uñas, sombreros de paja cónicos ni los anillos representativos de la organización, ya que estos no pueden ser reemplazados y se deben recuperar los perdidos.
EquiposLos miembros de la organización se mueven en parejas, de tal forma que las habilidades de cada uno puedan suplir las carencias del otro, para cubrirse a la perfección en una batalla. Cada equipo tiene un miembro superior que de cierta forma dirige las acciones del dúo.
Un equipo que se lleva muy bien el uno con el otro integrante. Esto se nota porque Konan es el único miembro que dice el nombre de Pain. Como el líder de Akatsuki, Pain dirige el resto de la organización a sus metas respectivas, su interacción más directa con la organización es usar la Técnica de sellado: Sello Completo de Nueve Dragones Ilusorios. Pain es el líder de la Aldea Oculta de la Lluvia, y ostenta un título de dios de parte de los aldeanos. Konan tiene el título del "Ángel de Dios" ya que hace trabajos de parte de Pain, y se podría considerar la co-líder de dicha aldea. Tras la muerte de Pain y el abandono de Akatsuki de Konan el equipo se disolvió.
Según Sasori, él y Orochimaru trabajaban bien como un equipo. Pero desde que Orochimaru abandonó Akatsuki al no poder robar el cuerpo de Itachi Uchiha, Sasori empezó a tener rencor contra su ex-compañero, se dice que Sasori es más fuerte que Orochimaru porque Orochimaru llevó a Kabuto para su pelea en el Puente del Cielo y la Tierra, aunque también se debe a que Sasori confiaba en Kabuto, y así le podían tender una trampa.
Un dúo que trabajaba bien entre los dos integrantes y era demasiado efectivo, esto se debe a sus buenas relaciones y el hecho de que se complementan como opuestos; es decir, Itachi es un experto en jutsus de Fuego y Kisame en Técnicas de agua, Itachi es muy rápido y talentoso en Genjutsu, Kisame en fuerza brutal en esencia son opuestos. Pero al serlo son casi invencibles En lo que concierne a las misiones, este equipo cumplía casi todas las misiones encargadas por Pain sin ninguna dificultad con la captura del Kyūbi siendo la única excepción debido a la aparición de Jiraya; Itachi y Kisame se llevaban bien el uno con el otro con casi ningún conflicto entre ellos; Kisame hacía todo lo que Itachi le pedía sin dudar y hablan amistosamente cuando no entraban en combate. Este equipo se separó después de la muerte de Itachi.
Un equipo formado por los dos artistas de Akatsuki, Sasori y Deidara fueron un buen equipo en muchas ocasiones pero ambos integrantes tienen conceptos distintos del verdadero arte. Sasori pensó que todo buen arte debía ser permanente (como sus marionetas) mientras que Deidara tenía una idea de que el mejor arte era instantáneo pero desaparecía para siempre en unos instantes (como su arcilla explosiva). Sasori tenía muchos contactos y logró establecer a un espía en la Aldea Oculta de la Arena varios años antes de que este equipo llegara para bajar las defensas de la aldea y lograr invadirla. El equipo tuvo varios argumentos y discusiones en planes, Sasori era alguien impaciente y quería acabar las misiones lo más rápido posible aunque esto se compensa cuando Deidara ejecuta esos planes efectivamente; como lo que hizo en su batalla contra Gaara. Sasori murió a manos de su abuela Chiyo y Sakura Haruno, dejando a Deidara con Tobi (el miembro que suplemento a Sasori), Deidara después se autodestruye en la batalla con Sasuke
Un equipo muy efectivo aunque demasiado revoltoso, normalmente haciendo trabajos que no tienen nada que ver con Akatsuki y siempre llegando tarde a las misiones y a las reuniones de Akatsuki. Pain decidió poner a estos dos juntos por sus habilidades únicas. Hidan, como resultado de "un experimento de la secta de Jashin", no puede ser matado aunque le decapiten y Kakuzu puede entrar en un estado de ira y puede matar al quien se le meta en el camino incluyendo su compañero. Por lo tanto, con Hidan, Kakuzu puede enfurecerse y no tendría que preocuparse por buscar un nuevo compañero más tarde. Ellos han mostrado la mayor mala sangre entre un duo de Akatsuki: Kakuzu ve a los rituales y la religión de Hidan como una pérdida de tiempo, y Hidan ve a la disposición de Kakuzu para hacer cosas blasfemas y su codicia como algo insoportable, sin mencionar que el trabajo de cazarecompensas de Kakuzu normalmente vuelve loco a Hidan. Su equipo fue asignado para capturar el Gato Demonio de Dos Colas, pero luego decidieron capturar a otro objetivo. Como estuvieron cerca del País de Fuego después de capturar a Yugito Nii; tras sellar a las Bestias de Dos y Tres Colas, decidieron perseguir al Zorro Demonio de Nueve Colas. Kakuzu murió y Hidan fue permanentemente discapacitado en el País de Fuego, disolviendo al equipo.
Un equipo formado tras la muerte de Sasori. Tobi fue presentado como un reemplazó fácilmente encontrado. A pesar del entusiasmo de Tobi para complacer a su "senpai", su actitud infantil fue vista como una molestia a las expectativas de Deidara de la organización. Aparte de eso, los dos trabajaban bien juntos, con Tobi plantando la arcilla explosiva bajo tierra durante las peleas, aunque más adelante se descubrió que Tobi nunca tuvo ningún interés en ayudar a Deidara a vencer a Sasuke. Cuando Deidara estaba a punto de autodestruirse para matar a Sasuke Uchiha, se disculpó con Tobi, diciendo que él también podría meterse en la explosión.
No es un equipo real, pero Zetsu posee dos personalidades que conversan y hasta no se ponen de acuerdo una con la otra.Es el encargado de realizar las actividades de espionaje de la organización.
Como Akatsuki perdió cinco miembros, ya no tienen la fuerza que tuvieron en un principio, para compensar las pérdidas Madara asignó al Equipo Halcón que también deseaba la destrucción de Konoha. Para cumplir sus metas, Madara le encargó a Halcón a buscar a la Bestia de Ocho Colas mientras que Akatsuki localiza al Kyūbi. Técnicamente, los miembros de Taka no son miembros completos de Akatsuki ya que no llevan los anillos oficiales de la organización.
Similitudes y Cualidades ÚnicasAdemás de las similitudes mencionadas anteriormente, la mayoría de los miembros de Akatsuki tienen similitudes y cualidades únicas dentro del grupo.
Odio por sus Aldeas
Habilidades Únicas y Armas
Relación entre los miembros de la organizaciónA pesar de que los integrantes de la organización comparten un mismo objetivo en común, no existe la verdadera camaradería dentro de la organización ya que muchos de sus integrantes tienen a menudo disputas por motivos diversos. Tal es el caso de la muerte de Sasori a quien sus compañeros, mas que sentir pena por su muerte, se preocuparon más por saber sobre quien había sido capaz de matar a alguien de su nivel de combate. También cuando Hidan fue enterrado vivo y Kakuzu fue eliminado por los ninjas de Konoha, Kisame se lo toma con burla (en sus propias palabras, le hubiera gustado ver como derrotaron a la pareja de zombies), cuando Tobi "muere" Kisame sale en su defensa argumentando que solo entro a esa "triste" organización para hacerla reír. Tobi y Deidara a menudo tenían disputas causadas principalmente por la actitud infantil del primero. Hidan y Kakuzu a menudo tenían disputas causadas por las dispares costumbres que tenían, así como igualmente Hidan llegó a insultar a Pain sin que esto supusiera consecuencias para él.
Extracción de los BijūTras la captura de un Bijū o de un Jinchūriki, los miembros de Akatsuki realizan una técnica para sellar el alma de la criatura. Para ello, el líder invoca una gran estatua de forma vagamente humana. Ésta tiene nueve ojos, y las manos esposadas, aunque alzadas por delante de sí. Sólo aparece desde la cintura hacia arriba, y se la invoca siempre en el interior de una cueva, aunque no siempre es la misma: la primera es destruida en la pelea de Chiyo y Sakura contra Sasori. La estatua en sí misma parece simbolizar restricción o sellado, por las manos encadenadas y el bocado de caballo. Éste último cae cada vez que se va a realizar una extracción. En ese momento se abren los ojos, pero no todos tienen pupilas, sólo aquellos asociados a bestias capturadas. Cada miembro se sitúa en el extremo de uno de los dedos de la estatua (según el dedo en que llevan en anillo de la organización), e inician una técnica llamada Fūin Jutsu: Genryū Kyū Fūjin (Técnica de sellado: Sello Completo de Nueve Dragones Ilusorios). De la boca de la estatua surgen nueve dragones luminosos que envuelven al Bijū o al Jinchūriki y durante los tres días que dura el proceso, el alma de la criatura es absorbida. Al completarse, aparece una nueva pupila en los ojos de la estatua, indicando que el alma ha sido correctamente sellada. Se desconoce si la estatua sirve para algo más que contener las almas capturadas. No hace falta que todos o siquiera alguno de los miembros de Akatsuki estén durante la técnica, pero si para invocarla. Suelen usar una técnica que les permite proyectarse en el lugar requerido, motivo por cual normalmente parecen vagos fantasmas situados sobre la estatua. Una vez completada la extracción del Shukaku de Gaara, y tras la extracción de Nibi, el sellado de Sanbi, el sellado de otros tres bijus ya atrapados por Akatsuki, y el Yonbi capturado por Kisame, sólo queda el Kyubi y el Hachibi por atrapar, que según Pain es el último y más importante de capturar. Según palabras de Itachi Uchiha, Kyūbi ha de ser sellado en último lugar por orden del líder para no desestabilizar la estatua en cual están ya los otros Bijū.[2]
Miembros Activos
Miembros antiguos
|
![]() |